Titulación
Capacitación en Mediación Civil y Mercantil.
Título propio Escuela Práctica de Mediación, acreditado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España.
Fecha
Abierto todo el año
Modalidad
- Formación online (plataforma de formación + webinar)
- Formación mixta (plataforma de formación + webinar + formación presencial)
Duración total: 100 h
- 65h formación online
- 9h webinar
- 12h formación presencial
- 14h práctica: resolución de un caso práctico
Matrícula
- Matrícula general: – PTE DE DETERMINAR
- Matrícula reducida: – PTE DE DETERMINAR
Las personas asociadas a AMECAN disfrutan de un 40% de descuento en la matrícula General. Asimismo, las personas colegiadas o asociadas a alguna de las entidades con las que AMECAN tiene suscrito un Convenio de Colaboración también podrán beneficiarse de dicho descuento en las mismas condiciones, así como las personas desempleadas, estudiantes, y que formalicen la matrícula antes del 20 octubre 2023.
Información y matrícula
Requisitos de acceso
Titulación universitaria o Formación Profesional Superior.
Dirigido a aquellas personas que no tengan formación previa en Medición Civil y Mercantil
Objetivos
Conocer los elementos esenciales que definen la profesión, cuestiones éticas, normativas, etc.
Proporcionar formación en habilidades sociales, de negociación y en técnicas y herramientas propias de la Mediación que habiliten no sólo para la profesión de Persona Mediadora sino también para su desempeño en cualesquiera entornos personales y profesionales para la gestión positiva de conflictos.
El alumnado esté capacitado para poder ejercer la Mediación en su ámbito profesional respectivo.
El alumnado podrá ejercer como Persona Mediadora en todo el territorio nacional en una profesión en auge.
Contenido
- TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONFLICTOLOGÍA Y MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
- TEMA 2: LA MEDIACIÓN: CONCEPTO, CARACTERES, ORIGEN HISTÓRICO, FUNDAMENTOS, LÍMITES, PRINCIPIOS, REGULACIÓN Y ESCUELAS.
- TEMA 3: ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN: MERCANTIL, FAMILIAR, COMUNITARIA Y ESCOLAR.
- TEMA 4: EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN.
- TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES JURÍDICAS Y ASPECTOS PSICOLÓGICOS APLICABLES.
- TEMA 6: ESTATUTO PROFESIONAL DE LA PERSONA MEDIADORA Y ÉTICA.
- TEMA 7: VIOLENCIA DE GÉNERO E IGUALDAD APLICABLES A LA MEDIACIÓN.
- TEMA 8: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA PERSONA MEDIADORA.
- TEMA 9: LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA.